Responsable Sandra Adrían
Última actualización 10/01/2025
Miembros 1
Licenciatura Derecho
  • Tema 1. Derechos públicos subjetivos en materia penal.
    1Lecciones ·
    • 1.1 Fuentes / 1.2 Antecedentes históricos y jurídicos
  • Tema 2. Garantías de igualdad
    1Lecciones ·
    • 2.1 Artículo Décimo Tercero Constitucional
  • Tema 3. Garantías de seguridad jurídica.
    2Lecciones ·
    • 3.1 Artículo décimo cuarto de la Constitución / 3.2 Artículo décimo quinto de la Constitución / 3.3 Artículo décimo sexto de la Constitución / 3.4 Artículo décimo séptimo de la Constitución / 3.5 Artículo décimo octavo de la Constitución / 3.6 Artículo décimo noveno de la Constitución
    • 3.7 Artículo veinte de la Constitución / 3.8 Artículos veinticinco y ciento dos constitucionales / 3.9 Artículo veintidós constitucional / 3.10 Artículo veintitrés constitucional
  • Tema 4. Instituciones del juicio de amparo en materia penal.
    1Lecciones ·
    • 4.1 Fuentes / 4.2 Antecedentes históricos y jurídicos
  • Tema 5. Principios de instancia de parte.
    1Lecciones ·
    • 5.1 Contenido del principio de instancia de parte. La legitimación activa.
  • Tema 6. Principio de definitividad.
    1Lecciones ·
    • 6.1 Alcances del principio de definitividad / 6.2 Excepción al principio de definitividad en materia penal / 6.3 Límites de la excepción al principio de definitividad
  • Tema 7. La suplencia de la queja.
    1Lecciones ·
    • 7.1 El principio de estricto derecho / 7.2 La suplencia de la queja
  • Tema 8. Las partes.
    1Lecciones ·
    • 8.1 El Agraviado / 8.2 La Autoridad Responsable / 8.3 El Ministerio Público / 8.4 La Inexistencia de Tercero Perjudicado
  • Tema 9. Oportunidad para la promoción.
    1Lecciones ·
    • 9.1 Término para interponer la demanda del juicio de amparo. Regla. / 9.2 Excepción a la regla para interponer el juicio de amparo, en tratándose de materia penal