📝 Caso Práctico
Luis y Andrés, una pareja del mismo sexo, solicitan contraer matrimonio en el Registro Civil del Estado de Guanajuato. El funcionario les niega el trámite con base en el Código Civil local, que define el matrimonio exclusivamente como la unión entre un hombre y una mujer.
La pareja interpone un juicio de amparo, alegando que se violan sus derechos humanos a la igualdad, no discriminación y libre desarrollo de la personalidad, conforme a los artículos 1° y 4° constitucionales.
🎯 Objetivo del Foro
Aplicar los conceptos de la teoría constitucional a un caso real y vigente, fomentando en los estudiantes la capacidad de transferir el conocimiento jurídico a escenarios de la práctica profesional, en los que se debe proteger y garantizar la supremacía constitucional y los derechos humanos.
📚 Tipo de Foro
Aplicación
Rol del docente: Exponer el caso y guiar la reflexión con ejemplos contextuales y preguntas aplicadas.
❓ Consigna para los estudiantes
Con base en el caso, reflexiona y responde:
- ¿Qué método de interpretación constitucional consideras más adecuado para resolver el conflicto y por qué?
- ¿Cómo se aplica el principio pro persona en este caso y qué impacto tendría en la práctica profesional?
- Desde tu experiencia o proyección laboral (como abogado, servidor público, juez o defensor de derechos humanos), ¿Cómo actuarías en una situación similar?
📌 Instrucciones de Participación
- Redacta una publicación principal (mínimo 150 palabras) en la que expongas tu postura y la relaciones con tu futura práctica profesional.
- Responde al menos a un compañero (mínimo 80 palabras) aportando reflexiones, críticas constructivas o ejemplos adicionales.