¡Bienvenido!

Comparta y comente sobre el mejor contenido y las mejores ideas de marketing. Construya su perfil profesional y conviértase en un mejor mercadólogo.

Registrarse

Debe estar registrado para interactuar con la comunidad.
Se marcó esta pregunta
1 Responder
80 Vistas

¡Hola a todos estudiantes de Contabilidad! Bienvenidos a nuestro foro de discusión. En esta ocasión, vamos a analizar la importancia vital de dos de los estados financieros más importantes para cualquier empresa: el Balance General (o Estado de Situación Financiera) y el Estado de Resultados.

A menudo, podemos pensar que estos documentos son solo para cumplir con el fisco, pero en realidad, son herramientas estratégicas que nos cuentan la historia de un negocio. El Balance General es como una fotografía: nos muestra la salud financiera de la empresa en un momento exacto. Por otro lado, el Estado de Resultados es como una película: nos narra el desempeño (si ganó o perdió) a lo largo de un periodo.

Para explorar esto, vamos a analizar dos casos prácticos que ya conocen.

Instrucciones del Foro

1.         Aportación Inicial: Realiza una publicación principal respondiendo a las preguntas detonantes basadas en los dos casos prácticos de la semana 2 y la semana 3.

2.         Réplica a un Compañero: Lee las aportaciones de tus compañeros y responde al menos a uno de ellos. Tu réplica debe ser constructiva, añadiendo valor a la discusión (no basta con decir "estoy de acuerdo").

Recordemos brevemente los dos escenarios:

Caso 1: Joaquín, el empresario consolidado Joaquín ha dirigido su empresa con éxito, pero siempre delegó la contabilidad a un despacho externo con el único fin de pagar impuestos. Ahora, con un contador interno, recibe por primera vez un Balance General y no comprende su utilidad ni por qué es fundamental para la gestión de su negocio.

Caso 2: Fernanda, la emprendedora quiere entender el comportamiento y el crecimiento de las utilidades de su emprendimiento. Para ello, cuenta con la información de ingresos y gastos de los últimos dos meses y necesita analizar si sus ganancias realmente están

Preguntas para la Aportación Inicial

Responde las siguientes preguntas en tu publicación principal:

1.         Para el caso de Joaquín (Balance General): ¿cómo le explicarías qué es el Balance General y por qué es una herramienta crucial para tomar decisiones más allá del pago de impuestos?

2.         Para el caso de Fernanda (Estado de Resultados): ¿Qué recomendación clave le darías a Fernanda para mejorar su rentabilidad en futuros ejercicios?

Réplica a tu Compañero

Una vez que hayas hecho tu aportación, busca la publicación de un compañero y responde de manera constructiva.

¡Espero sus valiosas aportaciones para construir juntos el conocimiento!

Avatar
Descartar
Mejor respuesta

1) Es importante que las personas interesadas conozcan la información patrimonial de la empresa, ya que les dara la oportunidad de tomar decisiones informadas, sobre las necesidades e intereses que tengan en la empresa, ya sea para invertir, conocer la estabilidad laboral o la rentabilidad.

2) En Base al estado de resultados, los administradores pueden tener una visión clara y concisa de la salud de la empresa, esto les permitira tomar decisiones estrategicas sobre inversión, financiamiento, prevención y corrección de errores para de esta manera asegurar la viabilidad y continuidad de la empresa.

* En el caso de Joaquín, simplificaría la información, haciéndole saber que el balance general es la relación de existe entre lo que tiene, lo que debe y su inversión, le explicaría algunos términos como rentabilidad, liquidez y solvencia, haciendo énfasis en la importancia que esta herramienta tiene, para que pueda saber la posición financiera de su empresa, lo necesaria y el impacto que causaría en su toma de decisiones.

·        Utilizaría un lenguaje claro

·        Evitaría los tecnicismos

·        Presentaría herramientas visuales

·        Fomentaría la confianza y la comunicación constante. 

·        Haría revisiones periódicas en conjunto para evaluar su progreso

·        Le recomendaría al Sr. Joaquín que tome un curso de contabilidad para No contadores para ampliar y reforzar sus conocimientos.

* En el caso de Fernanda, la recomendación que yo le daria para mejorar la rentabilidad en futuros ejercicios, es que debe optimizar costos, reducir gastos buscar ahorrar en ese sentido.


Avatar
Descartar
Autor

Muy bien, gracias por tu participación.

Su respuesta

Intente dar una respuesta sustancial. Si desea hacer un comentario sobre la pregunta o la respuesta, utilice la herramienta de comentarios. Recuerde que siempre puede revisar sus respuestas, no es necesario responder dos veces a la misma pregunta. No olvide votar, ayuda a seleccionar las mejores preguntas y respuestas.

Barra CTA sobre ElevenLabs

Usa móvil o reduce la ventana para ver la barra y el botón de voz.

Llámanos WhatsApp Bono Educativo Reservar
WhatsApp Reservar Bono Educativo Chatboot Llámanos